miércoles, 25 de diciembre de 2024

EL VALLE DE LOS CAIDOS - FERNANDO OLMEDA

 

Fernando Olmeda escritor y periodista, comenzó en la Cadena Ser y fue presentador de los Servicios Informativos de Telecinco. 

Cuando este libro cayó en mis manos no sabía si quería leerlo, para mi leer es ocio, cultura y placer y no me quiero crispar con un tema tan polémico como este. 
No es un libro muy entretenido ya que no es novelado si no que se trata de un documento de estudio de un monumento que ha marcado la historia de nuestro país. 
Entonces quitamos la parte ocio y placer y nos quedamos con la parte cultura, me puse a ello pues, como dice el autor,  sin ideas preconcebidas, ya que quien no sabe no puede opinar. 

En orden cronológico se va haciendo un repaso desde la idea inicial de Franco de construir algo más modesto pero que al igual que su poder se fue convirtiendo en algo faraónico. 
El inicio de las obras en 1940 con pocos medios y mala organización. La incorporación después de los presos con trabajos forzados a cambio de reducción de penas. Recorre después los frecuentes accidentes y hace un repaso por las fugas. 
Se recogen opiniones de presos, de guardias, de arquitectos, ingenieros y trabajadores libres, también del abad y los monjes y de militares cada uno con su punto de vista. 

La mayoría de los testimonios provienen de documentos y archivos aunque también los hay de testigos aún vivos y familiares. 
El mausoleo se inauguró el 1 de abril de 1959 y no es el único monumento de estas características levantado en España, yo mismo vivo cerca del Cerro de los Ángeles, reconstruido en esa época.

Los puntos fuertes de la construcción en el valle de Cuelgamuros son la basílica con su enorme cúpula

domingo, 15 de diciembre de 2024

CASILLAS POR EL CASTAÑAR

Ruta:   Castañar de Casillas

Distancia:  10,62 km                        5 horas  (Con paradas)
Dificultad:       Fácil          Altitud máxima:  1620 mts
Desnivel Subiendo:     437 mts                    Desnivel bajando: 354 mts

Circular      Noviembre 2023               Casillas - Avila

Casillas-03 

Los otoños e inviernos solemos hacer visitas a bosques y hayedos que se tornan en una paleta de colores cálidos, ver Canencia y Hayedos. En esta ocasión ponemos rumbo a Avila para recorrer una zona que si bien tiene gran variedad de arbolado, son muy característicos los castaños de ahí que sea conocido como el Castañar de Casillas. 

miércoles, 4 de diciembre de 2024

VILA NOVA DE MILFONTES, ZAMBUJEIRA DO MAR Y CABO SARDAO

Cerramos ciclo en el Alentejo portugues con un par de ciudades costeras Vila Nova de Milfontes y Zambujeira Do Mar, arquitectónica o históricamente nada que ver con las anteriores pero son lugares muy tranquilos y su proximidad al mar los hace muy especiales, particularmente Vila Nova hasta ahora se salva de la masificación y resulta sumamente acogedor.

Vila-Nova-06
Desembocadura del Río Mira - Vila Nova de Milfontes

..