viernes, 4 de abril de 2025

LA ISLA DE LA MUJER DORMIDA - ARTURO PEREZ-REVERTE

 


Dice Umberto Eco "Me gusta Perez-Reverte, me recuerda a Dumas y Salgari" y coincido con el. Una novela sobre la Guerra Civil española fuera de España, concretamente en el Mar Egeo. Sus principales personajes un marino mercante reconvertido en corsario, una misteriosa mujer y por otro lado un par de espías cada uno de un bando que juegan una peligrosa partida de ajedrez. Entretenido y bien escrito. Si tengo que poner un pero es que no me han enganchado del todo, creo que por que están muy bien esbozados pero no se desgrana ninguno. A mi me gusta identificarme con algún personaje y en este caso creo que simpatizo con el espía republicano, que no con el personaje principal.

Por cierto el personaje de Lena me recuerda mucho al de Palmira de Alberto Vázquez-Figueroa.

"En cierta ocasión leí sobre soldados derrotados que resistían hasta el fin antes de huir...Y uno de ellos lo explicó así: Estábamos demasiado cansados para correr"

"La frase se apagó en los labios. Por un instante, su habitual serenidad pareció vacilar bajo las nubes sucias que ya estaban sobre ellos, veteadas de plomo. Un sector del cielo se desgarró igual que un trozo de lienzo oscuro, apareció un espacio de sol, y cuando se cerró de nuevo cayeron gotas de agua aisladas, gruesas como monedas"

sábado, 15 de marzo de 2025

IBIZA

 Ibiza es mucho más que fiesta y, para los que ya pasamos un poco de esas cosas, nada mejor que visitar la isla fuera de temporada, puede que encontremos muchos de sus club y garitos cerrados pero descubriremos mejor la esencia de lo que son sus pueblos y ciudades. Es un poco eso de que los arboles no te dejan ver el bosque.

Como hay muy buenas guías de viaje por ahí yo simplemente voy a subir algunas fotos con lugares destacados.

Ibiza-0171
Ibiza
Ibiza-0115
San Antonio Abad

jueves, 20 de febrero de 2025

LA ECOLOGÍA EN TU VIDA COTIDIANA - JOAQUÍN ARAÚJO

Debo decirlo, los libros sobre ecología no son entretenidos, he leído bastantes de ellos y se pueden contar con los dedos de una mano los que me han enganchado. Uno de los que recuerdo con cariño es La Revolución de una brizna de paja de Masanobu Fukuoka, por ejemplo. Pero este no es el caso.

Cierto es que tenemos, al menos yo, un lenguaje un tanto pobre y así se encarga de recordárnoslo  Araujo en el Capitulo 1 - Reconocer, el escritor si lo tiene ampliado y variado, rico en palabras, si, pero tampoco es necesario meter todas en un párrafo.

Respeto mucho a este escritor y naturalista, sobre todo me gustaban los artículos que publica, o publicaba en algunas revistas como Quercus a las que yo era asiduo, .

Me da la impresión a veces que este tipo de libros solo los leemos las personas que tenemos ya un compromiso fuerte con el cuidado del medio ambiente, con lo que la mayoría de las cosas que expone ya son más que sabidas. Sobre todo este ejemplar que ya tiene muchos años, tiene el precio en pesetas.

Estoy casi seguro que si cae en manos de alguien desconocedor o poco concienciado, en la 3ª o 4ª página lo abandona. Y es precisamente a  esas personas a las que hay que atraer hacia la luz y que vean que este es el camino para con la Tierra, respeto, salud, sencillez en los hábitos y todos esos gestos que al final son los nos aportan más valor que todas las tonterías que podamos acumular.

Eso no quita que tenga más razón que un santo, aquí expongo un par de reflexiones a modo de ejemplo:

"Uno de los atentados más indeseables reside en engullir a toda velocidad el alimento. Que en estos momentos existan (año 2000) en el planeta unos 100.000 restaurantes de comida basura y rápida demuestra el escaso aprecio que podemos llegar a tener por nosotros mismos...Recordemos, por ejemplo, que cada año se rocían unas 170.000 toneladas de pesticidas sobre los cultivos de nuestro país. Eso supone casi tres kilogramos por habitante."

Pero hay esperanza porque: "En España... hemos pasado de menos de 4.000 hectáreas cultivadas sin biocidas hace un decenio a las casi 270.000 en 1999. ...en Alemania el 20 por 100 del consumo alimentario procede de cultivos libre de pesticidas y abonos químicos."

domingo, 2 de febrero de 2025

PEÑA DEL ARCIPRESTE DE HITA, ALTO DEL CUERVO

Ruta:  Alto del León, Peña del Arcipreste de Hita, Alto del Cuervo 

Distancia:  9 km                        5 horas  (Con paradas)
Dificultad:       Fácil          Altitud máxima:  1700 mts
Desnivel Subiendo:     622 mts                    Desnivel bajando: 684 mts

Circular      Enero 2024               Limite Madrid - Segovia


Pe-a-del-Arcipreste-05

Partimos del parking del Puerto de Guadarrama, también llamado Alto del León. 

Pe-a-del-Arcipreste-02

Cruzamos la carretera hacia el Norte, el primer alto que subiremos será el de la Sevillana (1556 mts), donde vemos un bunker de la guerra civil, muy abundantes en toda la zona. 

miércoles, 25 de diciembre de 2024

EL VALLE DE LOS CAIDOS - FERNANDO OLMEDA

 

Fernando Olmeda escritor y periodista, comenzó en la Cadena Ser y fue presentador de los Servicios Informativos de Telecinco. 

Cuando este libro cayó en mis manos no sabía si quería leerlo, para mi leer es ocio, cultura y placer y no me quiero crispar con un tema tan polémico como este. 
No es un libro muy entretenido ya que no es novelado si no que se trata de un documento de estudio de un monumento que ha marcado la historia de nuestro país. 
Entonces quitamos la parte ocio y placer y nos quedamos con la parte cultura, me puse a ello pues, como dice el autor,  sin ideas preconcebidas, ya que quien no sabe no puede opinar. 

En orden cronológico se va haciendo un repaso desde la idea inicial de Franco de construir algo más modesto pero que al igual que su poder se fue convirtiendo en algo faraónico. 
El inicio de las obras en 1940 con pocos medios y mala organización. La incorporación después de los presos con trabajos forzados a cambio de reducción de penas. Recorre después los frecuentes accidentes y hace un repaso por las fugas. 
Se recogen opiniones de presos, de guardias, de arquitectos, ingenieros y trabajadores libres, también del abad y los monjes y de militares cada uno con su punto de vista. 

La mayoría de los testimonios provienen de documentos y archivos aunque también los hay de testigos aún vivos y familiares. 
El mausoleo se inauguró el 1 de abril de 1959 y no es el único monumento de estas características levantado en España, yo mismo vivo cerca del Cerro de los Ángeles, reconstruido en esa época.

Los puntos fuertes de la construcción en el valle de Cuelgamuros son la basílica con su enorme cúpula

domingo, 15 de diciembre de 2024

CASILLAS POR EL CASTAÑAR

Ruta:   Castañar de Casillas

Distancia:  10,62 km                        5 horas  (Con paradas)
Dificultad:       Fácil          Altitud máxima:  1620 mts
Desnivel Subiendo:     437 mts                    Desnivel bajando: 354 mts

Circular      Noviembre 2023               Casillas - Avila

Casillas-03 

Los otoños e inviernos solemos hacer visitas a bosques y hayedos que se tornan en una paleta de colores cálidos, ver Canencia y Hayedos. En esta ocasión ponemos rumbo a Avila para recorrer una zona que si bien tiene gran variedad de arbolado, son muy característicos los castaños de ahí que sea conocido como el Castañar de Casillas. 

miércoles, 4 de diciembre de 2024

VILA NOVA DE MILFONTES, ZAMBUJEIRA DO MAR Y CABO SARDAO

Cerramos ciclo en el Alentejo portugues con un par de ciudades costeras Vila Nova de Milfontes y Zambujeira Do Mar, arquitectónica o históricamente nada que ver con las anteriores pero son lugares muy tranquilos y su proximidad al mar los hace muy especiales, particularmente Vila Nova hasta ahora se salva de la masificación y resulta sumamente acogedor.

Vila-Nova-06
Desembocadura del Río Mira - Vila Nova de Milfontes

..

domingo, 3 de noviembre de 2024

ELVAS - SINES ALENTEJO - PORTUGAL

A tan solo unos pocos kilómetros de Badajoz de camino hacia la costa portuguesa visitamos una ciudad con gran encanto y una buena colección de fortificaciones-baluarte declaradas Patrimonio de la Humanidad.

El más famoso es el Fuerte de Nuestra Señora de Gracia, cuya vista aérea es única.

Elvas-08
Paseando por Elvas

domingo, 27 de octubre de 2024

ESTREMOZ - ALENTEJO - PORTUGAL

 

Estremoz es una ciudad portuguesa del distrito de Évora, en la región del Alentejo y en la comunidad intermunicipal del Alentejo Central, con 7682 habitantes. Conocida como ciudad del mármol por sus canteras también posee un mercado agrícola y una renombrada cerámica, así como industrias oleícolas y vinícolas. La ciudad antigua está amurallada; coronada por su castillo del siglo XIII y numerosas casas de estilo gótico y manuelino.

Estremoz-01


Estremoz-02

sábado, 26 de octubre de 2024

CONCURSO DE PINTURA RAPIDA SAN NICASIO 2024

Se retoma el tradicional concurso de pintura rápida de San Nicasio después de unos años de parón.

No demasiada participación, pero bastante calidad, sobre todo algunos jóvenes.

La elección del día no ha sido muy buena, por lo avanzado de la época, amenazaba lluvia y a primera hora hacía mucho frío para estar parado, aunque siempre hay avispados que no están ni de pie ni pasando frío.

Whats-App-Image-2024-10-26-at-21-20-19